Proceso de participación para el desarrollo del avance de planeamiento de Ejes Verdes de Castelldefels
MPGM-Ejes Verdes
Acerca de este proceso
Este proceso participativo pretende dar a conocer el proyecto y abrir la posibilidad de participar y hacer sugerencias de mejora al modelo planteado y a los objetivos estratégicos propuestos. Se desplegará en diferentes fases y espacios de encuentro durante los próximos meses con el objetivo de consensuar con la ciudadanía el nuevo modelo de planeamiento urbanístico de futuro y las medidas que habrá que adoptar desde la movilidad y la eficiencia en el consumo de los recursos hídricos y energéticos, los equipamientos y espacios públicos, para hacer de nuestra ciudad una referencia en sostenibilidad y cohesión social.
Objetivos del proceso de participación:
Objetivo general
- Informar y recibir propuestas sobre el desarrollo del proyecto de Ejes Verdes en Castelldefels para integrar las propuestas aportadas por parte de la ciudadanía.
Objetivos específicos
- Informar a la ciudadanía sobre la propuesta.
- Recoger aportaciones y propuestas de mejora para enriquecer el proyecto.
- Favorecer las dinámicas participativas para impulsar los proyectos y prioridades de ciudad
1.- Presentación Pública
Presentación pública del documento en un encuentro presencial y en paralelo se abre la Plataforma de Participación 311 Castelldefels.
2.- Apertura y espacios de participación
Se inicia la fase de apertura con la ciudadanía. Se convocarán las tablas de participación para trabajar de la mano de la ciudadanía, como se desarrollará el modelo de planeamiento urbano a cada zona. La fase de apertura combinará; visitas presenciales, reuniones sectoriales y participación a través de la plataforma
3.- Seguimiento y retorno a la ciudadanía
En esta fase se da por finalizado el trabajo de las mesas/esferas de participación y se hará una presentación pública del resultado del proceso de participación.
- Resultados del trabajo de las mesas/esferas de participación
- Evaluación del proceso de participación
- Documento final de las propuestas para ser integradas
- Constitución de una comisión de seguimiento
La Plataforma Participa 311 Castelldefels acompañará el proceso de participación como espacio virtual de información, consulta y participación abierto a la ciudadanía de Castelldefels.
El proyecto de los Ejes Verdes
Este proyecto urbanístico plantea las líneas estratégicas principales que tienen que permitir estructurar mejor los barrios de montaña y conectar a través de corredores ecológicos y recorridos cívicos los dos elementos naturales más importantes del municipio: el mar y la montaña.
Las actuaciones encajan con los nuevos modelos urbanísticos, que apuestan para renaturalizar las ciudades y acercar servicios de proximidad a la ciudadanía, fomentando la actividad y el dinamismo social. El proyecto se despliega en diferentes momentos de tramitación, gestión y aprobación administrativa y para hacer posible el desarrollo del modelo, hay que llevar a cabo modificaciones de planeamiento en algunos de los vecindarios. En este momento, el equipo político, técnico y redactor ha elaborado el documento de Avance para la "Modificación del Plan General Metropolitano para la mejora de la red de espacios libres y equipamientos de las urbanizaciones al término municipal de Castelldefels" - MPGM - y ha hecho pública la documentación relativa a este Avance para iniciar el proceso de modificación del planeamiento.
Documentación
En esta página podréis visualizar toda la documentación relacionada con el proceso de participación categorizada por fases
Fase 1: Información inicial
- Documento de los Ejes verdes COMPLETO- Propuesta para la mejora de la red de zonas verdes y equipamientos. MODELO DE ESTRUCTURA DE CASTELLDEFELS
- Documento de Avance de la Modificación Puntual del Plan General Metropolitano de la Red de Espacios Libres y Equipamientos de las urbanizaciones de Poal, Bellamar, Montemar y bordes del Garraf de Castelldefels.
- Video introductorio del proyecto de los Ejes Verdes
- Resumen del proyecto MPGM
- Presentación del proceso de participación: Fases y momentos
- Más información
Fase 2: Presentación pública del documento y del proceso de participación
- Respuestas a las preguntas y sugerencias de la sesión presencial y de la plataforma virtual
Fase 3: Fase de debate y apertura a la participación
Documentación de la fase:
- Documento de presentación de la fase de apertura y de las mesas
- Encuesta sobre hábitos y prácticas cotidianas
Documentos de retorno de la fase
- Actas de los espacios de participación a la plataforma virtual
- Resultados encuesta sobre hábitos y prácticas cotidianas
Fase 4: Seguimiento y retorno a la ciudadanía
- Documento final de propuestas
- Informe de evaluación del proceso de participación
Documentos de retorno de la fase
- Actas de los espacios de participación a la plataforma virtual
- Resultados encuesta sobre hábitos y prácticas cotidianas
Fase 4: Seguimiento y retorno a la ciudadanía
- Documento final de propuestas
- Informe de evaluación del proceso de participación
Compartir: